ARGENTINA CUMPLIÓ CON LA LÓGICA Y VENCIÓ A CUBA

En La Banda, el conjunto nacional superó a los centroamericanos por 109-66 y se enfrentará a Chile el próximo sábado en busca de la final del Preclasificatorio Olímpico.

Argentina se recuperó del traspié sufrido el miércoles por la noche frente a Bahamas con un amplio triunfo frente a Cuba para mantener vivo el sueño olímpico.

Lucio Redivo lideró las anotaciones con 20 puntos (6-11 en triples), mientras que Juan Fernández fue determinante con sus 15 tantos, cinco rebotes y tres bloqueos. Además, Facundo Campazzo y Carlos Delfino fueron protagonistas con 14 unidades cada uno. En lo colectivo, volvió a destacarse la faceta triplera del equipo (19-38 a larga distancia).

De esta forma, Argentina quedó clasificado a semifinales del torneo Preclasificatorio Olímpico con el segundo puesto en el Grupo A. El próximo sábado se enfrentarán a Chile, que dominó el Grupo B, desde las 18:10 en el estadio Ciudad de Santiago del Estero. La otra semifinal la jugarán Bahamas y Uruguay desde las 21:10. Los ganadores jugarán por la clasificación al repechaje olímpico el domingo desde las 21:10.

 

 

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

 

 

 

SE DEFINIIERON LAS SEMIFINALES 

Este jueves se terminaron de definir las semifinales del Preclasificatorio Olímpico a disputarse el sábado 20 de agosto.

Por el lado del grupo B, en esta tercera jornada se enfrentaron Chile – Colombia y Uruguay – Islas Vírgenes, ambos se disputaron en el Vicente Rosales, cancha de Ciclista Olímpico, ubicada en La Banda, Santiago del Estéro.

 

Chile venció a Colombia y sorpresivamente terminó invicto.
La Roja le ganó 77-65 a la selección colombiana, concluyendo esta etapa del Preclasificatorio Olímpico con tres victorias de tres partidos jugados. El jugador más valorado (MVP) fue el ala-pívot Nicolas Carvacho que finalizó el encuentro con 17 puntos, 6 rebotes y 2 robos.

El partido hasta el inicio de la segunda mitad parecía todo dado para la victoria cafetera que había ganado los primeros dos cuartos (18-24 y 19-22) y de haber mantenido esto, hubiesen clasificado por encima de los demás equipos. Pero en el tercer bloque del partido la efectividad colombiana decreció gracias a buenas defensas chilenas que terminó dando vuelta el partido y ganando la segunda mitad del partido con los parciales a su favor (23-6 y 17-13).

 

 

 

Islas Vírgenes derrotó a Uruguay pero no le alcanzó

Los caribeños vencieron 69-65 a los charrúas en el último partido que se disputó por el Grupo B, pese a salir victoriosos no les alcanzó para clasificarse a las semifinales, Uruguay entró a la siguiente llave por su +/- en puntos, los uruguayos acabaron con un +3 en puntuación, mientras que los virgenenses con un -4, para clasificarse debían minimamente ganar por 8 puntos de diferencia y esto, no sucedió.

El MVP del partido fue el alero Romani Hansen de Islas Vírgenes que culminó el encuentro con 12 puntos, 7 rebotes y 4 robos.

 

 

Pasando al Grupo A, Argentina le ganó a Cuba y al clasificar como segunda de grupo, jugará ante Chile este sábado en el Estadio Ciudad a las 18:10. Bahamas competirá por un lugar en la final ante Uruguay desde las 21:10 del mismo día.

 

 

Fotos: FIBA

 

 

Te puede interesar

SUDAMERICANO U17 (F): ARGENTINA SE CORONÓ DE FORMA INVICTA

Sebastian Fabricius

LA SELECCIÓN FEMENINA CONOCE LAS SEDES PARA CLASIFICAR AL MUNDIAL 2026

Sebastian Fabricius

ARGENTINA NO PUDO CON LITUANIA EN EL MUNDIAL U23 DE 3X3

Sebastian Fabricius
Secret Link