Los teutones derrotaron a Serbia por 83 a 77 en una final muy emocionante y pareja para festejar por primera vez en su historia. El premio al mejor jugador del partido fue para el escolta Franz Wagner, quien aporto 19 puntos, siete rebotes y tres recuperos. El base de Toronto Raptors Dennis Schröder, máximo anotador de la final con 28 tantos, fue distinguido como el MVP del Mundial, una condición que ratificó en los minutos finales con puntos decisivos para garantizar el triunfo.
El número 17 de Alemania mantuvo la diferencia en favor de su equipo con una penetración y dos libres a falta de segundos para consumirse el tiempo.
En contraste, el escolta serbio Marko Gudurik (4 puntos) fue el villano del cierre del partido al desperdiciar tres pelotas que pudieron cambiar la definición. Con 1:19 minutos por jugar, el jugador del Fenerbahce turco falló un lanzamiento de tres puntos que hubiera significado la igualdad en 78.
Luego erró una bandeja que significaba doble y falta con el tanteador 75-79 con 48 segundos por jugar y para completar la desgraciada faena dio un pase fuera de la cancha en la última posesión para su equipo.
Los germanos alcanzaron su consagración de forma invicta y tras eliminar en semifinales a Estados Unidos, uno de los grandes favoritos que culminó en el cuarto lugar tras caer también frente a Canadá en el partido por la medalla de bronce.
Los alemanes ganaron los ochos partidos que disputaron en la competencia que se desarrolló en sede tripartita (Filipinas, Indonesia y Japón). En la primera ronda, vencieron a los japoneses (81-63), a Australia (85-82) y Finlandia (101-75). La segunda ronda la superaron con triunfos sobre Georgia (100-73) y Eslovenia (100-71).
Ya en cuartos de final se deshicieron de Letonia (81-79), en semis del “Dream Team” estadounidense (113-111) y en la final de Serbia, que también buscaba su primera consagración después de perder la final de 2014 en España.
CANADÁ SE QUEDÓ CON EL TERCER PUESTO
El conjunto canadiense le ganó el duelo por el tercer lugar a Estados Unidos por 127 a 118 en tiempo extra y se subio al último lugar del podio.
Pese a la igualdad en el tanteador hasta la prórroga, quien lidero el partido fue el equipo canadiense, dirigido por Jordi Fernández. Estados Unidos, tuvo sus destellos de liderato que rápidamente se pincharon y volvían a estar abajo. Los lideratos en los distintos bloques del partido fueron (C1 25-34/ C2 31-24/ C3 26-33/ C4 29-20/ P1 7-16).
En la última jugada del tiempo reglamentario y a falta de dos segundos, Mikal Bridges recibe una falta, erra el tiro libre y rápidamente se escabulle para recoger su propio rebote, lo logra y se abre a la esquina para llevar a 5 minutos más el partido con un triple.
Estados Unidos, uno de los máximos ganadores con cinco títulos, al igual que la exYugoslavia, defraudó otra vez a cuatro años de despedirse en los cuartos de final de China 2019.
Los destacados del partido
En el equipo ganador, los destacados fueron, el siempre polémico, Dillon Brooks que dejó en su planilla 39 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias, 1 robo y 2 tapones para liderar a Canadá a la medalla de bronce. Mientras que Shai Gilgeous-Alexander aportó 31 puntos, 6 rebotes, 12 asistencias y 1 tapón, además de un crossover muy estético, dejando parado a Austin Reaves y en el suelo a Mikal Bridges, posteriormente, anotando su triple, solo.
Para el equipo de Steve Kerr, los destacados fueron justamente, Mikal Bridges con 19 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 2 robos, más el triple que empate el partido y lo lleva a tiempo extra. Mientras que el joven de los Lakers, Austin Reaves sumó al equipo con 23 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 1 robo.